Prueba otra vez.
“No, hijo, no vuelvas a intentar ponerte en pie tú solo que te vas a caer otra vez.” no dijo nunca una madre a su bebé que aprendía a caminar.
De muy chiquititos nos animan a que lo intentemos una vez más, a que probemos de nuevo a coger el biberón con nuestras propias manos, a que hagamos la croqueta en la cuna sin ayuda, a que demos un par de pasos patosos solitos. Incluso nos premian con enormes sonrisas cuando lo conseguimos. Porque nadie nació sabiendo aguantarse sobre las dos piernas, y durante ese proceso hay muchas caídas de culo y algún chichón que amenizan las reuniones familiares.
En cambio, a medida que nos vamos haciendo mayores: “Si ya salió mal, para qué hacerlo de nuevo.”, “Ya viste que no funciona, déjalo estar.”, “Eso sólo pasa en las películas.”
Pues aquí va una rebelde que se niega. Yo quiero seguir probando. Pero no igual que antes, sino mejor. Recoger mis resultados previos y diseñar un nuevo plan más completo y mejorado. Porque sólo así se crece, sólo así se avanza. Sólo así, si hay más ganas que miedos.
De eso trata el aprendizaje: en cada prueba progresas un poco más, y si sabes observar y tomar nota de ella, nunca será igual a la anterior. Porque en cada nuevo intento sabes más que antes, porque tienes ‘una vez más’ de experiencia. Por lo menos eso. Analiza lo que has obtenido y supéralo la próxima vez, no te rindas.
No nos faltan las historias inspiradoras de grandes descubrimientos y avances, y en todas ellas hay incontables ‘fracasos’ antes del éxito. ‘Fracasos’ o etapas del proceso de aprendizaje que no desmotivaron a los autores. Y es precisamente la motivación lo que te empuja a seguir, no los ‘fallos’ acumulados.
Me sumo al “nunca es tarde para aprender”, sólo depende de a qué estés dispuest@ a dedicar tu tiempo y energía. O en otras palabras, de cuáles sean tus prioridades.
“No tengo tiempo.” Mentira. Tienes el mismo tiempo que los demás: 24h al día. La diferencia está en cómo y en qué lo ocupas.
El tiempo pasa, nos guste o no, y el cambio es la única certeza. ¿El cambio es progreso? Pues depende de cómo se mire. ¿Y cómo se mira? Como tú quieras mirarlo.